La Hoguera de la Navidad (2).pdf

 LA HOGUERA DE LA NAVIDAD por Alejandro Pes Casado


Escribo las siguientes líneas para explicar a todo el personal en las redes, sobre cómo fue mi iniciación en el mundo de la escritura… Hace cerca de un siglo pues he vivido los cambios de hace 41 años, a nuestros días de portátil y DOCX. o PDF.


En un principio, habían cámaras que utilizaban fotos que eran una mezcla de fotografía y grabado, y había gente que hacía fotografías y diseño a mano… Esto parecía muy sutil, pero es verdad que una enciclopedia o libro es más grato a la vista con ilustraciones… De mi padre heredé el Amor por la Costa, por la Naturaleza y por la Montaña, los ríos y pantanos, los arroyos y lagos, los insectos y todo tipo de ave..

Recuerdo haber consultado unos coleccionables, llamados “Mundo en Imágenes”, “Fauna” de Félix Rodríguez de la Fuente, y “Mundo Submarino” del Comandante Cousteau… Clásicos de la Naturaleza de la época, que marcaron un antes y un después. 


En el año 1978, mi madre me enseñó a leer libros de texto, mi madre me enseñó

a leer con cuatro años…


Nací el 14/02/1974 en Figueres, Gerona, Cataluña, España, Europa…

Figueres, esa pequeña ciudad o Gran Aldea en los Pirineos, según cada uno interprete en la actual Aldea Global…


Aprendí a leer y escribir a la edad de cuatro años, bajo los auspicios de mi madre, la mejor profesora.

 Y sin darme apenas cuenta, temprano empezó mi camino por las letras, al hacer mi profesora, Sra. Mercedes Peñalba López, un concurso de Villancicos en clase de Lengua Castellana. Me volqué en breve, dando lugar a mi Poema: “La Hoguera de Navidad”, a la edad de nueve años.


El Poema es revelador, prácticamente un resumen de la historia de mi vida.





LA FOGATA DE NAVIDAD


Reuniéndose la familia

La Noche de Navidad,

El abuelo les contaba

una historia muy real

Sobre como era

la Primera Navidad,

el Nacimiento del Niño Jesús.


Entre haces de madera,

de hojarasca y leña seca …

Se disponían a quemar,

para poderse calentar …

contándose historias de la Navidad.


La hoguera se consumía

y en brasas se convertía …

La Navidad pasaba …

y el abuelo se dormía.


ALEX PES CASADO 



Fue muy bien recibido, por mi entorno familiar y quedó finalista en el Diario/Publicación de la escuela ..


De ése poema a mis postreros poemas hay un abismo o un gran paso, aunque parezca pequeño… A veces, hay que retornar a los orígenes… El acto de la Escritura es un acto de volver o re-volver del Pasado al Presente, para forjar un Futuro nuevo..


En el año 1988 quedé décimo finalista provincial, del Concurso Nacional de Redacción Periodística de la marca Coca-Cola… Ese año triunfé como la propia Coca-Cola .. También recibí el galardón de ganador del Premio Òmnium Cultural Mª Àngels Anglada… Pero el libro que presenté, en lengua catalana, no lo conservo en la actualidad… Solo recuerdo que se titulaba “Pensant Només en Tu”.


En el año 1991, entré en la plantilla de la Redacción del Diario Local “Hora Nova”, junto a grandes nombres de la prensa local como Sebastià Roig o David Guixeres.. Un gran maestro en la Redacción de textos periodísticos es Alfons Gumbau, entre otros, como mi profesor del colegio Juan Martínez, y otros tantos profesores de instituto a los que he de recordar como el sr. Gallego, la sra. Esther Robles, el sr. Jesús Rodríguez…


Empecé teniendo que resumir, aunque cobraba a tanto por palabra, para escribir las noticias anónimas cortas de relleno… Pasé al formato de media página… Hasta que llegué a rellenar un titular: “L’ Aconcagua: ¿El repte o l’Aventura?” . Tuve que dejar lo de escribir en el diario, porque me robaba tiempo para dedicar a mis estudios, y tras la primera plana y escribir medio diario, no me daba ni para champú….


En el año 1991, y alentado por mi profesora Esther Robles, presento mi libro “SOLO ANTE EL LABERINTO” al Concurso San Juan de la Cruz, colonia Fontivereña Abulense… en Fontiveros. De ese libro , que forma parte de mi Vida destaco el siguiente Poema:





FRONTERAS


Fronteras distantes, fronteras pasadas.

Soñé que volaba sobre mil ciudades,

sobre mil lugares de patria dormida,

de perfil maldito, de eras arcanas.


Viajé en islas sobre esas nubes 

donde los artistas pintan ruiseñores

que salmos entonan como querubines.

Viajé sobre costas cerradas, insomnes,

febriles de ensueños, de extraños perfiles.


Salté esos muros de la incomprensión:

Jericó, Berlín, ciudades prisión

donde los poetas cultivan su don:

que los políticos compondrán la música

para que los profetas bailen a su son.


Caminé por bosques 

donde sólo yacen

árboles quemados,

rostros calcinados 

para darles nombre.


Y llegué a países

donde tanta lengua,

y tanta raza y tanta costumbre

vuelve loco al hombre

y le hace pensar 

que el sexo, el color,

la clase o la edad 

no lo hace igual.


   Fronteras distantes, fronteras pasadas.

   He soñado tanto que al despertar

   dudo de lo que es sueño

   y lo que es realidad.

   Mas abro los ojos 

   y veo un lugar

   donde hasta los sabios dudan de su don,


   que los políticos ya compondrán la música

   que el pueblo ya bailará a su son.



   ALEX PES CASADO. “Fronteras” .                                                                           


Del Libro “SOLO ANTE EL LABERINTO

   



Sí lector, en aquella época , yo buscaba una salida, poder vivir de lo que me gustaba, que era escribir… ¡Qué iluso! Y qué ilusoria se nos hace la Vida…


La Vida será en blanco y negro … pero Tú le das color.



Alejandro Pes Casado… 28/07/2025 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡ HAY, PÁA ! .pdf

BIO2025.pdf

A LA DAMA AMADA.pdf